Noticias

Sernac respondió a Unimarc y descartó inconsistencias en canasta dieciochera

today15 de septiembre de 2023

Fondo
share close

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) respondió a la declaración emitida por el supermercado Unimarc, el cual cuestionó el estudio elaborado por el ente público sobre los precios de los productos básicos en septiembre y que fue denominado canasta dieciochera.

En el estudio publicado por Sernac se indicaba que la canasta dieciochera más barata correspondía a la cadena “Santa Isabel” ($38.301), y Unimarc coronó la lista de las más caras ($53.980), mostrando así una diferencia de $15.679.

Sin embargo, desde Unimarc aseguraron que los supermercados “no cuentan con venta online, por tanto, se habrían comparado precios de fuentes distintas” y que “se desconoce el periodo de toma de precios para el estudio, lo que impide tener certezas de que el periodo comparado sea el mismo”.

“En conclusión, la falta de rigurosidad con la que se realizó el estudio afecta la confianza del consumidor en un elemento sensible como lo es el precio de los productos, así como también a la relación del cliente con su supermercado”, sentenciaron desde Unimarc.

Desde Sernac respondieron inmediatamente a la cadena perteneciente al grupo SMU, afirmando que el estudio presentado el miércoles no contiene inconsistencias y rechazó las acusaciones.

“Aclaramos que no existen inconsistencias en el estudio de precios divulgado, por lo que rechazamos tajantemente las imputaciones hechas por una de las empresas aludidas”, señaló Sernac en un comunicado.

Desde el ente público indicaron que para realizar el estudio se usó como fuente el “Observatorio de precios”, una base de datos que mantiene desde junio de 2022 que recopila información que es enviada semanalmente por supermercados, incluido Unimarc. Además, agrega que usó los precios enviados el 6 y 7 de septiembre de 2023.

En el comunicado también indicaron que “nuestros estudios no publican información de precios por marcas específicas de productos, para evitar posibles prácticas anticompetitivas”.

“La información compartida en la canasta dieciochera de Sernac corresponde a la mediana de los precios de productos entregados por los propios supermercados, la que constituye un dato referencial para las y los consumidores, quienes, en definitiva, eligen las marcas de su preferencia al momentos de tomar sus decisiones de compra”, se apuntó.

La canasta dieciochera incluyó 14 productos que se comercializan en 17 cadenas de supermercados, y que el valor de la canasta referencial nacional se calculó sobre la base de las cadenas de supermercados que tenían todos los productos disponibles.

The post Sernac respondió a Unimarc y descartó inconsistencias en canasta dieciochera appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Incautan $3 mil millones en drogas en el mayor decomiso en la historia de la Región del Biobío: hay seis detenidos por este hecho

Un operativo policial permitió la incautación de cerca de 250 kilos de drogas, avaluado en aproximadamente $3 mil millones en drogas, en la Región del Biobío. La operación denominada como “Leyenda”, inició en agosto las pesquisas que detectaron el accionar de una agrupación que traficaba importantes cantidades de droga desde la zona norte del país, hacia las regiones Metropolitana y del Biobío. El trabajo de Carabineros permitió descubrir y decomisar un cargamento de marihuana creepy, clorhidrato de cocaína y pasta […]

today15 de septiembre de 2023


Publicaciones similares

0%