Noticias

Promedio nacional de asistencia 1° semestre 2023 supera al año 2022

today1 de septiembre de 2023

Fondo
share close

Según las últimas cifras de asistencia entregadas por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación, que hacen referencia al mes de junio y permiten tener el panorama global del primer semestre, el promedio nacional de asistencia a nivel nacional en el mes de junio de 2023 fue de 79,4%.

Por su parte, entre los meses de marzo y junio, que corresponden al primer semestre académico 2023, el promedio de asistencia mensual alcanzó un 85,1%, cifra 2.7 puntos porcentuales más alta en comparación con el primer semestre 2022 (82,5%).

No obstante, aún existe una brecha significativa con respecto al promedio de asistencia en junio comparado con el trienio prepandemia (2017-2019), en donde las cifras oscilaban entre 88% y 90%.

Paralelamente, el porcentaje de estudiantes con ausentismo crónico a nivel nacional, es decir, quienes han faltado (con o sin justificación) más de un 10% de los días de clases en el año escolar se redujo en 6.6 puntos porcentuales respecto al año anterior, llegando a 50,2% en junio de 2023.

De acuerdo al análisis de Fundación Educacional Presente, organización que desde hace una década trabaja asesorando colegios en la prevención del ausentismo crónico y la promoción de la asistencia escolar, por primera vez desde 2018 se logra un incremento en el promedio de asistencia del primer semestre respecto del año anterior.

“Si bien el gran desafío es alcanzar los niveles de asistencia del trienio prepandemia e incluso superarlos, hoy tenemos que celebrar este primer paso de haber logado un incremento de 2.7 puntos porcentuales respecto a los resultados de asistencia del 2022”, comenta Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Educacional Presente.

“Aquí estamos viendo una suma de factores, entre ellos el resultado del trabajo que están haciendo los colegios, que han identificado la asistencia como un gran desafío para este año, por otro lado padres y apoderados que han ido entendiendo la relevancia de la asistencia a clases para la recuperación de aprendizajes y por último el Plan de Reactivación Educativa del Mineduc, quien le ha otorgado gran relevancia a la asistencia y la ha convertido en uno de sus pilares para la recuperación educativa”, seña Molina.

¿QUÉ PASA EN REGIONES?

Respecto de las regiones, se produjeron alzas en varias de ellas, destacando por sobre todo la Región de Atacama, donde la asistencia en el mes de junio subió en 10 puntos porcentuales en comparación con la asistencia del mismo mes del año anterior, llegando a 79,2% en junio de 2023.

A esta región le sigue Coquimbo, en donde la asistencia se incrementó en 5.6 puntos porcentuales respecto a junio del año anterior, llegando a 82,4% en junio de 2023.

En tanto, las regiones en donde se vio una disminución de la asistencia a clases fueron O’Higgins (disminuye en 0.3 puntos porcentuales), Aysén (disminuye en 0.4 puntos porcentuales) y Magallanes (disminuye en 0.7).

Finalmente, la asistencia se incrementó en todos los ciclos de enseñanza, a excepción de educación inicial, caso en donde se redujo en 0.3 puntos porcentuales.

“El daño provocado por la pandemia en términos de rezago escolar fue inmenso y en ese sentido falta mucho camino por recorrer y hay mucho que recuperar, por lo que la asistencia escolar se vuelve aún más relevante que nunca, pues sabemos que sin asistencia no hay aprendizajes”, concluye Rebeca Molina.

The post Promedio nacional de asistencia 1° semestre 2023 supera al año 2022 appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Sistema RED ampliará cobertura de buses a comunas de Padre Hurtado y Lampa

A partir de octubre próximo, las vecinas y vecinos de Padre Hurtado y Lampa cumplirán un viejo anhelo: los buses de Red Movilidad extenderán su recorrido y entregarán cobertura a las dos comunas, lo que les dará acceso a una tarifa integrada que les permitirá viajar por gran parte de la Región Metropolitana pagando un solo pasaje. En el caso de Lampa, antes de fin de año llegarán hasta el sector de Valle Grande, según lo anunció el ministro de […]

today1 de septiembre de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Vivi confirma el término de su amistad con Fran de “Gran Hermano”: “No voy a ser como un perrito faldero”

La exconcursante de “Gran Hermano”, Viviana Acevedo, sorprendió este viernes al revelar que decidió terminar su relación de amistad con quien fuera una de sus compañeras en el reality de Chilevisión, Francisca Maira.  Durante su estancia en el programa, ambas experimentaron gran cercanía, sin embargo, luego de la eliminación de […]

today30 de septiembre de 2023

Noticias

Observatorio de DDHH estima que casi 9 de cada 10 cubanos viven en la pobreza

El 88 por ciento de los ciudadanos viven en Cuba en una situación de pobreza extrema, según un estudio publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) una organización que detecta también una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en la isla y carencias para adquirir productos básicos. Según […]

today30 de septiembre de 2023

0%