Noticias

Cuando Milei visitó Chile: “Si entramos en la segunda vuelta, yo seré el próximo presidente argentino”

today14 de agosto de 2023

Fondo
share close

El diputado y precandidato presidencial argentino, Javier Milei, visitó Chile en julio pasado y participó , junto al abogado y diputado republicano, Axel Kaiser, en el foro el “El renacimiento liberal”, organizado por Fundación para el Progreso, en el Teatro Municipal de Las Condes.

Milei, quien fue presentado como el “Mick Jagger del liberalismo”, enfatizó su objetivo de revitalizar Argentina y promover el crecimiento económico.

“Queremos poner de nuevo de pie a Argentina y que entre en un sendero de crecimiento; que en un lapso de 30, 40, 50 años, vuelva a poner a Argentina en el lugar que estaba cuando terminó el siglo XIX, que era el país más rico del mundo”. También advirtió sobre los riesgos de mantenerse en el camino actual, argumentando que podría convertir a Argentina en “la villa miseria más grande del mundo”.

Además, Milei criticó tanto al oficialismo como a la oposición trasandina, refiriéndose a esta última como “la seudo oposición”. Asimismo, rechazó el apodo “fascista” y destacó su compromiso con los principios del liberalismo económico.

“Ser liberal era una mala palabra, una especie de insulto”, afirmó Milei. “Si me hubiera guiado por un focus group o por las encuestas, tendría que haber sido socialista”, agregó.

El político argentino destacó la importancia de la libertad económica y ha citado ejemplos de países que han alcanzado altos niveles de desarrollo gracias a la implementación de políticas liberales.

“Cuando uno hace el repaso a aquellos países que son libres, son ocho veces más ricos que los reprimidos”, señaló. También hizo referencia a la desigualdad y planteó que los países con mayor libertad económica ofrecen mejores oportunidades para todos los estratos sociales.

En este sentido, Milei enfatizó que su movimiento busca superar la desigualdad a través de la eficiencia económica y rechazó las ideas de justicia social que, según él, han causado estragos en otros países. “Hay que ir por la idea de la justicia social, idea que destrozó un país del otro lado de la cordillera, de donde vengo yo”, declaró.

En relación a la carrera presidencial en Argentina, Milei expresó confianza en que su movimiento pueda llegar a la segunda vuelta y afirmó: “Si entramos en la segunda vuelta, yo seré el próximo presidente argentino”. Sin embargo, reconoció los desafíos que enfrenta debido a los intereses en juego y criticó tanto a los políticos corruptos como a otros actores de la sociedad que perpetúan la corrupción.

La visita de Milei a Chile se produjo en medio de una investigación preliminar en Argentina relacionada con el financiamiento de su campaña política. Ante estas acusaciones, Milei afirmó que ninguna de ellas ha sido probada y las calificó como “puras habladurías”.

The post Cuando Milei visitó Chile: “Si entramos en la segunda vuelta, yo seré el próximo presidente argentino” appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Pellegrini se refiere a la lesión de Bravo y la prensa española lo alaba por su debut triunfal con el Betis 

El Real Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo tuvo un tremendo debut en la primera jornada de La Liga, tras superar agónicamente, y en condición de forastero, por 2 a 1 al Villarreal de Ben Brereton (en la banca), en un partido que no tuvo chilenos en cancha. En este sentido, y una vez finalizado el encuentro, el “Ingeniero” habló de la lesión que marginó al portero de La Roja de este duelo, al manifestar que “Claudio está con […]

today14 de agosto de 2023


Publicaciones similares

0%