Noticias

Presidente de la CPC hace un llamado a Boric y pide la salida de Jackson

today3 de agosto de 2023

Fondo
share close

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, solicitó la intervención del Presidente Gabriel Boric tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de acuerdo para que considere pedir la renuncia del ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson.

En conversación con Radio Universo, Mewes se refirió a la polémica desatada por el Caso Convenios y luego de que salieran a la luz los posibles sucesos de corrupción que involucran a fundaciones ligadas a militantes de Revolución Democrática (RD) partido que tiene al secretario de Estado como uno de sus líderes principales.

“Yo creo que aquí tenemos un Presidente que tiene que tomar esto con la mayor firmeza, porque nos guste o no, esto le está pasando a él en su gobierno,
y él tiene que liderar todas las conversaciones con todo el mundo político para ver cómo salimos de acá”, dijo el timonel de la CPC.

“Muchas veces habrá que hacer los sacrificios que correspondan, pero claramente es él el que tiene que liderar el país, es él el que tiene la responsabilidad de sacarnos de donde estamos. Porque de lo contrario, la verdad es que vamos a seguir en un tira y afloja político que no nos ayuda”, agregó.

Mewes precisó que Boric requiere de “liderazgo del Presidente con los partidos políticos, tiene que tomar el toro por las astas”.

“No nos olvidemos de lo siguiente: quedan todavía dos años y medio de gobierno. Chile no puede esperar tanto tiempo para poder avanzar en los otros temas, aquí se requiere llegar a un acuerdo en pensiones, se requiere crecer. Hay proyectos de hidrógeno verde, de litio que están esperando”, apuntó.

“Hay oportunidades que, si nos entrampamos en una discusión como la que estamos teniendo hoy día, sin que haya respuestas del Gobierno concretas, categóricas, me parece que vamos por un mal camino”, remarcó.

Sobre las presiones que tiene el Presidente Boric al solicitarse la renuncia de Jackson, el dirigente fue claro y afirmó que “claro que cuesta, pero yo digo más vale ponerse colorado una vez que rosado cien veces, y creo que las decisiones hay que tomarlas. Para eso nos gobiernan”.

“Es el mundo político el que hoy día no quiere sentarse a la mesa porque pone condiciones, bueno, el líder del Gobierno tiene que sentarse con el mundo político. Yo creo que ese es el camino para poder ir destrabando las cosas, volver a recuperar el concepto que tantas veces he planteado que es la confianza entre Gobierno, entre los partidos políticos, entre todos los actores para que realmente salgamos de esto. Esto es muy grave”, finalizó.

The post Presidente de la CPC hace un llamado a Boric y pide la salida de Jackson appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Fundación afirma que no existe “ninguna posibilidad” de devolver dinero que recibieron del Gore de Los Lagos

Entre los 22 convenios del Gobierno regional (Gore) de Los Lagos con distintas fundaciones que fueron objetados por Contraloría se cuenta el suscrito con la Corporación Kimün.Su vicepresidente, Arnoldo Ñanculef, afirmó al diario El Llanquihue que no existe la posibilidad de devolver los dineros.“Nosotros como corporación no tenemos ninguna posibilidad de devolver los dineros, porque esos dineros no los manejó esta corporación”, dijo Ñanculef.“Aquí yo quiero hacer una separación. La responsabilidad de quienes firmaron esos documentos en nombre de la […]

today3 de agosto de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Vivi confirma el término de su amistad con Fran de “Gran Hermano”: “No voy a ser como un perrito faldero”

La exconcursante de “Gran Hermano”, Viviana Acevedo, sorprendió este viernes al revelar que decidió terminar su relación de amistad con quien fuera una de sus compañeras en el reality de Chilevisión, Francisca Maira.  Durante su estancia en el programa, ambas experimentaron gran cercanía, sin embargo, luego de la eliminación de […]

today30 de septiembre de 2023

Noticias

Observatorio de DDHH estima que casi 9 de cada 10 cubanos viven en la pobreza

El 88 por ciento de los ciudadanos viven en Cuba en una situación de pobreza extrema, según un estudio publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) una organización que detecta también una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en la isla y carencias para adquirir productos básicos. Según […]

today30 de septiembre de 2023

0%