Noticias

Bolsillo Familiar Electrónico: Conoce los cambios que se aplicarán a partir de septiembre

today2 de agosto de 2023

Fondo
share close

Un importante cambio será el que registre desde el próximo mes de septiembre el Bolsillo Familiar Electrónico, beneficio estatal impulsado por el Gobierno y que busca combatir los efectos de la inflación en el alza de los productos de alimentación.

Cabe destacar que para obtener este beneficio no es necesario postular, pues se asigna automáticamente a los beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF), Asignación Familiar (AFAM), o al receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades.

En este sentido, actualmente las nóminas de las personas causantes y beneficiarias del SUF y de la AFAM, durante el periodo de mayo (mes donde entró en vigencia el beneficio) y agosto, solamente tenían en cuenta las listas de hasta el 31 de diciembre de 2022.

No obstante, esta medida experimentará una extensión, porque entre los meses de septiembre y diciembre de este año, considerará las nóminas existentes al 30 de abril de 2023.

Por su parte, el Bolsillo Familiar Electrónico va dirigido específicamente a: 

  • Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias, pertenecientes al subsistema Chile Solidario. 

Asimismo, respecto a las familias de los subsistemas mencionados en el último punto, se menciona a causantes como:

  • Persona con discapacidad, debidamente acreditada conforme con la calificación y certificación establecida en el artículo 13 de la Ley Nº 20.422.
  • Estudiante con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participe del Programa de Integración Escolar del Ministerio de Educación.
  • Estudiante matriculado en establecimiento educacional con modalidad de educación especial, reconocido por el Ministerio de Educación.
  • Estudiante de 18 años a 24 años con 11 meses.
  • Menores de 18 años de edad.

El beneficio estatal estará disponible hasta el mes de diciembre, y entrega 13.500 pesos mensuales por carga familiar, dinero que se transfiere directamente a la Cuenta RUT del beneficiario.

Además, en caso de recibir el aporte, a cada compra que se realice en supermercados, almacenes o ferias libres con Cuenta RUT, se aplicará un descuento de hasta un 20% del total.

The post Bolsillo Familiar Electrónico: Conoce los cambios que se aplicarán a partir de septiembre appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Ministra Tohá: Atentado incendiario en Traiguén “tiene características terroristas”

La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que el atentado incendiario múltiple registrado en la madrugada de este miércoles en Traiguén tiene características terroristas. El hecho se lo adjudicó la Resistencia Mapuche Malleco.En declaraciones a “Mucho Gusto” de Mega, Tohá sostuvo que “es un atentado criminal sin duda, pero yo creo que tiene características terroristas, incluso con la legislación actual”.“Qué objetivo tiene un atentado de este tipo que no sea generar conmoción y temor, pero además es un atentado criminal, […]

today2 de agosto de 2023


Publicaciones similares

0%