Noticias

Aguilera por muerte de bebé: “El caso de esta niña lamentablemente era muy grave”

today7 de junio de 2023

Fondo
share close

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió al fallecimiento de una bebé de 2 meses que murió producto de un cuadro de neumonía grave asociado al virus respiratorio sincicial en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Región de Valparaíso.

La secretaria de Estado manifestó que “el caso de esta niña lamentablemente era muy grave” y señaló que “aunque hubiese habido una posibilidad de traslado, era difícil que hubiese sobrevivido”.

Este miércoles el Ministerio de Salud anunció nuevas medidas que buscan fortalecer la red asistencial ante la falta de camas pediátricas, debido a la alta demanda ocasionada por los virus respiratorios en niñas y niños.

En esta línea, Aguilera explicó que “nosotros estamos con alerta sanitaria, incluyendo los virus respiratorios invernales desde marzo de este año, justamente previendo que la OMS iba a bajar la alerta por Covid-19 y que efectivamente el año pasado en el invierno del hemisferio norte se vivió una situación bien compleja con el virus sincicial y nosotros mismos tuvimos una situación compleja”.

“Hay una alerta sanitaria que está vigente y que, por lo tanto, tenemos todos los mecanismos para hacer medidas extraordinarias”, enfatizó.

Asimismo, indicó que “la Subsecretaría de Redes Asistenciales destinó recursos extraordinarios para ampliar las camas pediátricas, hace ya varias semanas, y que eso ha significado un aumento en la capacidad de hospitalización, de alrededor de 200 camas, tanto críticas como de mediana complejidad”.

En cuanto a la red público-privada, la titular de Salud subrayó que “está vigente todo el manejo de la unidad de gestión crítica de camas, es decir que todos los días se está monitoreando la necesidad de hospitalización de cuadro graves, se ve la disponibilidad de camas tanto del sector público como del sector privado, y se han derivado pacientes al sector privado”.

“El virus sincicial es el que ha tenido el alza más relevante en las últimas semanas, y ya estamos en una situación que podría decirse que llegó a un peak en algunas ciudades del sur”, agregó y puntualizó que “desde el fin de semana estamos en una situación más compleja en Santiago y en la Quinta Región”.

En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, informó que en estos momentos hay una ocupación del 92% de las camas críticas infantiles. “Lo que sucede es que este es un proceso dinámico, en promedio tenemos a pacientes ocupando camas críticas entre 48 a 72 horas y se van despejando algunos cupos”, detalló.

The post Aguilera por muerte de bebé: “El caso de esta niña lamentablemente era muy grave” appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

“Coke” Hevia contraatacó ante dichos de Bravo: “Si habláramos de la vida privada de los jugadores…”

Una fuerte polémica envolvió este martes al periodista “Coke” Hevia y a Claudio Bravo en redes sociales, quienes se enfrascaron en una discusión vía Twitter. Todo comenzó cuando el comunicador manifestó que el portero no debía volver a ser citado a La Roja debido a su ausencia por motivo de vacaciones. “Si Claudio Bravo prefiere privilegiar sus vacaciones, que está en todo su derecho, creo que ya estamos ya”, fueron parte de los dichos que llegaron a Bravo, quien no […]

today7 de junio de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Vivi confirma el término de su amistad con Fran de “Gran Hermano”: “No voy a ser como un perrito faldero”

La exconcursante de “Gran Hermano”, Viviana Acevedo, sorprendió este viernes al revelar que decidió terminar su relación de amistad con quien fuera una de sus compañeras en el reality de Chilevisión, Francisca Maira.  Durante su estancia en el programa, ambas experimentaron gran cercanía, sin embargo, luego de la eliminación de […]

today30 de septiembre de 2023

Noticias

Observatorio de DDHH estima que casi 9 de cada 10 cubanos viven en la pobreza

El 88 por ciento de los ciudadanos viven en Cuba en una situación de pobreza extrema, según un estudio publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) una organización que detecta también una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en la isla y carencias para adquirir productos básicos. Según […]

today30 de septiembre de 2023

0%