play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

Economía chilena cae menos de lo esperado en el primer trimestre y se contrae en 0,6%

today18 de mayo de 2023

Fondo
share close

Una contracción del 0,6% en el Producto Bruto Interno (PIB) registró el informe de Cuentas Nacionales correspondiente al primer trimestre de 2023, publicado la mañana de este jueves por el Banco Central.

Se trata de una caída de la actividad menor al 0,9% proyectado en marzo con el cierre preliminar del Imacec.

En tanto, la demanda interna se redujo en un 8,0%, reflejo de una menor inversión y consumo. A su vez, las exportaciones netas aumentaron, “producto de un aumento de las exportaciones y una caída de las importaciones”, según explicó el ente emisor.

Respecto a los razones el comercio y el sector agropecuario-silvícola fueron los que presentaron una mayor incidencia a la baja, mientras que los servicios personales fueron la principal contribución al alza.

“Tanto la inversión como el consumo de los hogares retrocedieron”, indicó el organismo encabezado por Rossana Costa.

Detalló que “la inversión fue incidida principalmente por una menor acumulación de existencias, las que alcanzaron un ratio acumulado en doce meses de -0,6% del PIB, a precios del año anterior. Asimismo, la formación bruta de capital fijo (FBCF) cayó 2,1% reflejo, principalmente, de la inversión en maquinaria y equipo”.

“El consumo de los hogares presentó una caída de 6,7%, destacando la disminución del gasto en bienes no durables. Respecto del comercio exterior de bienes y servicios, las exportaciones aumentaron 2,4% y las importaciones cayeron 17,4%”, agregó.

Mientras que en términos desestacionalizados, la actividad económica registró un aumento de 0,8% respecto al cuarto trimestre del año anterior.

Por otra parte, el ingreso nacional bruto disponible real presentó una variación de 0,1%, reflejo de un aumento en los términos de intercambio.

En tanto, “el ahorro bruto total ascendió a 21,9% del PIB en términos nominales, compuesto por una tasa de ahorro nacional de 22,8% del PIB y de un endeudamiento del resto del mundo de 0,9% del PIB, correspondiente al superávit en cuenta corriente de la Balanza de Pagos”.

Según explicó el Banco, las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT) corresponden a la estimación de mayor frecuencia de los principales agregados macroeconómicos, entre ellos el PIB.

“Éstas proveen información oportuna y de calidad para describir el estado actual de la economía, y constituyen una herramienta útil para detectar los ciclos y monitorear la evolución económica. Son utilizadas para la formulación de la política económica y para la toma de decisiones por parte de agentes, así como también para el análisis de la coyuntura económica y las proyecciones de los principales agregados macroeconómicos”, manifestó el organismo.

The post Economía chilena cae menos de lo esperado en el primer trimestre y se contrae en 0,6% appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Mineduc y Ministerio de la Mujer presentaron orientaciones para inclusión de comunidad LGBTIQA+ en el sistema educativo

Para conmemorar el Día Internacional contra la Homo, Trans y Bifobia, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, encabezaron una ceremonia realizada en el Centro Cultural La Moneda para la presentación oficial de las “Orientaciones para el resguardo del bienestar de estudiantes de la diversidad sexual y de género” que están siendo difundidas en todos los establecimientos educacionales del país. Estas orientaciones entregan recomendaciones y acciones sugeridas […]

today18 de mayo de 2023


Publicaciones similares

0%