play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

Rectora UMCE aboga por concreción de redes entre universidades y genera lazos con instituciones de más de 14 países

today17 de mayo de 2023

Fondo
share close

Entre el 8 y el 10 de mayo se realizó el V Encuentro Internacional de Rectores de Universia en Valencia (España). Bajo el lema “Universidad y Sociedad”, reunió a 700 líderes universitarios, entre ellos 35 chilenos.

El encuentro congregó a rectores de 14 países, con el objetivo de debatir y reflexionar en torno a tres ejes principales: la formación a lo largo de la vida o aprendizaje continuo, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes e interconexión entre las universidades.

La internacionalización y el aprendizaje continuo, -debido a lo obsolescencia en que va quedando lo aprendido en la etapa universitaria- son conceptos, que si bien en Chile se escuchan constantemente, aún no están internalizados completamente en sus carreras universitarias, pese a lo clave que resultan para enfrentar la vida laboral. 

Es por esto que la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE) no podía restarse de este encuentro, donde asistió la rectora Elisa Araya con el objetivo de insertarse en la lógica de la internacionalización y generar gestiones para su concreción con nuestra institución, además de la generación de estrategias virtuales para la formación pedagógica, creando lazos con académicos, estudiantes y centros de estudios e investigación. 

“La UMCE no se puede quedar atrás y debe conectarse con otras universidades, estar en el debate respecto del rol de la universidad y su conexión con la sociedad y el siglo XXI, en el que nos enfrentamos a desafíos importantes como la transformación digital, el impacto de la inteligencia artificial, la emergencia climática o la desigualdad social, en esto la universidad tiene un enorme potencial como catalizador”, explica la rectora Araya. 

Agrega que “no solamente importa publicar papers sino también generar respuestas a problemas relevantes como la convivencia, la democracia, la escasez hídrica, entre muchos más. Nosotros como UMCE, donde somos formadores de formadores, me parece de la máxima relevancia participar en este debate porque son los temas que vamos a encontrar en la sala de clases”.

La UMCE estableció contacto con la Universidad de Sevilla por programa sobre Educación Social, donde se trabaja con jóvenes con riesgo social, jóvenes migrantes, deserción escolar, entre otros. “Quisimos conocer esa experiencia, para poder adaptarla a nuestra institución ya que nos parece muy pertinente para Chile”, cuenta la Doctora en Educación.  

UNIVERSIDAD VIRTUAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

Además del encuentro de rectores de Universia, la UMCE, representada por su rectora, realizó una reunión-taller en Madrid, con UNIR, la universidad virtual más grande del mundo. El rector de esta institución, ya visitó la UMCE hace unos meses y se pretende establecer en el futuro próximo un convenio con esta institución. “El objetivo es generar intercambios y la realización de programas en conjunto. Ellos proponen un programa de movilidad virtual donde los estudiantes pueden por vía virtual hacer cursos con distintos académicos y estudiantes de diversos países de toda América Latina”. 

Agregó que hay especial interés en otro programa que se relaciona con competencias digitales y el diseño de materiales didácticos para la educación. 

Ese tema nos interesa mucho como modelo de trabajo para nuestra institución porque está muy en la línea de lo que estamos haciendo con ‘UMCE virtual’ que implica el uso de distintas plataformas, como Moodle, Canvas u otros, donde los cursos están disponibles durante todo un año para los estudiantes, pero también con un acompañamiento por parte de tutores. En Chile existe una necesidad de programas online que formen profesores, sobretodo en regiones que tienen menos oferta y también dirigido a las nuevas audiencias que siguen estudiando a lo largo de la vida. Una población que está envejeciendo a nivel mundial y les interesa seguir aprendiendo”, puntualizó. 

The post Rectora UMCE aboga por concreción de redes entre universidades y genera lazos con instituciones de más de 14 países appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

“No esperes a colapsar para pedir ayuda”: el emotivo mensaje de Jorge Valdivia tras sufrir una crisis nerviosa

El exfutbolista, Jorge Valdivia, escribió nuevamente en redes sociales tras pasar internado desde el pasado viernes luego de sufrir una crisis de nervios. Tras vivir esa compleja situación, el comentarista de ESPN reapareció en Instagram y compartió una tierna postal acompañado de su hijo, Jorge. Posteriormente, Valdivia publicó un emotivo mensaje sobre la salud mental en sus stories de Instagram. “Agradezco a todas y todos por los mensajes y sus […]

today17 de mayo de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Ben Brereton ya está en España para sellar su llegada al Villarreal

Luego de anunciar hace unas semanas su salida definitiva del Blackburn Rovers, el delantero nacional, Ben Brereton, estaría muy cerca de ser oficializado en su nuevo equipo para la siguiente temporada. Desde hace algún tiempo, se ha especulado con su inminente llegada al Villarreal de España, elenco que marcha en […]

today25 de mayo de 2023

fmkitsch

Somos tu nueva Radio on-line con la mejor programación de los 90s 2000 y lo más actual… Fm Kitsch.cl

redes sociales
contacto
señales
0%