Noticias

Tras dictamen contra aplicaciones móviles: Uber acusa a la Dirección del Trabajo de usar artículo de “teoría marxista”

today12 de mayo de 2023

Fondo
share close

Una gran polémica se instaló entre Uber y la Dirección del Trabajo (DT), luego de que la compañía presentara una apelación ante la Corte Suprema, por un dictamen que regula la relación laboral entre las plataformas y las personas que prestan sus servicios en ellas.

Concretamente, y según detalló Pulso, la gigante estadounidense acusó a la DT de que las bases de este dictamen, impuesto el 19 de octubre de 2022, provienen de un artículo de “teoría marxista” del sociólogo italiano, Alessandro Gandini.

La empresa, que opera en Chile desde el año 2014, considera en su apelación que esta sentencia “valida la creación administrativa e ilegal por medio del Dictamen de los que llama ‘manifestaciones de subordinación y dependencia’ para los trabajadores independientes de plataformas, indicios y técnica de presunciones que fueron expresamente desechados por el Congreso Nacional al aprobar la Ley de Plataformas y que hacen por vía administrativa imposible la existencia de esos trabajadores independientes”.

En la misma línea, sostienen que “nos hemos percatado y denunciado que los indicios de laboralidad inaugurados por el dictamen impugnado no tienen (ni remotamente) su origen en el texto de la Ley N° 21.431”.

“Es más, lo anterior incluso es materialmente imposible, y por una razón muy sencilla: las cinco manifestaciones de subordinación que propone el Dictamen han sido textualmente copiados y pegados de un artículo académico extranjero del año 2019 (es decir, 3 años antes de la dictación de la Ley N° 21.431) titulado Labour Process Theory and the Gig Economy, cuyo autor es el sociólogo italiano Alessandro Gandini”, añaden. 

Asimismo, insistieron en que Gandini, al no ser abogado, ni jurista, “no podría considerarse doctrina autorizada en el derecho laboral nacional ni extranjero”. Además, puntualizan que el propio sociólogo explica en su artículo, que “su análisis se basa en la teoría marxista del trabajo”.

Del mismo modo, acusaron al director de la DT, Pablo Zenteno (PC), de poseer una “sesgada visión del sistema de plataformas”, exponiendo su pasado como abogado laboralista litigando en contra de PedidosYa.

The post Tras dictamen contra aplicaciones móviles: Uber acusa a la Dirección del Trabajo de usar artículo de “teoría marxista” appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Eduardo Frei, presidente del CPI: “Es clave robustecer la colaboración público-privada”

Como una industria “subutilizada” calificó el presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y exmandatario, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, al sector de las concesiones, en el seminario “¿Cómo vamos en materia infraestructura?” organizado por el CPI y la Universidad Central. En el encuentro participaron los ministros de Hacienda, Mario Marcel y de Obras Públicas, Jéssica López. Frei destacó que resulta importante abordar el déficit de nuestra inversión en infraestructura, que actualmente llega al 2,4% del PIB, en circunstancias que -remarcó- […]

today12 de mayo de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Servicio Electoral multó a Google en $6 millones

El Servicio Electoral (Servel) cursó una multa de 6 millones de pesos a Google por no informar la identidad de los contratantes y los montos involucrados de las personas o entidades que contrataron propaganda electoral para el plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022.Según informa Radio Biobío, el […]

today25 de septiembre de 2023

0%