Noticias

Isapres: Mañalich propone plazo de 7 años para el pago y Paris teme por empleos

today12 de mayo de 2023

Fondo
share close

Los exministros de Salud, Jaime Mañalich y Enrique Paris, se refirieron este viernes a la crisis de las isapres. Mientras el primero propuso un plazo de siete años para la devolución de cobros excesivos, el segundo advirtió por la pérdida de empleos.

En entrevista con Radio Infinita, Mañalich recalcó la necesidad de un plazo mayor a los seis meses para la devolución de los US$1.452 millones que deberían devolver las isapres por no aplicar la rebaja de la tabla de factores de 2019.

“No quiero adelantar plazos, pero lo he calculado, yo creo que el plazo debería ser de siete años, que las personas mantengan una cuenta corriente en UF para usar lo que pusieron como cotización de salud”, indicó.

“Mientras no se agote totalmente esa cuenta, el remanente forme parte del capital que mantiene la isapre como garantía ante la superintendencia para que no quiebre”, agregó.

Por su parte, Enrique Paris, en entrevista con Radio Duna, expresó que “esta situación, que yo llamaría crítica, obviamente pone en peligro no a las isapres, sino que a los 3 millones de personas afiliadas”.

También advirtió que “si caen las isapres evidentemente vamos a tener un efecto dominó. Es muy claro porque en el mensaje de la ley se dice lo mismo”.

“Si caen varias isapres van a caer muchas clínicas, muchos laboratorios, muchos centros radiológicos y mucha gente va a perder el trabajo. Por eso yo siempre aludo al ministro Marcel, que él diga algo, que dé su opinión y que sea más tajante con respecto a este problema”, añadió en referencia al titular de Hacienda.

The post Isapres: Mañalich propone plazo de 7 años para el pago y Paris teme por empleos appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Instituto Nacional tendrá por primera vez una rectora elegida mediante Alta Dirección Pública

Carolina Vega Thollander será la nueva rectora del Instituto Nacional tras ser elegida mediante el sistema de Alta Dirección Pública.La profesora se convertirá en la primera mujer en asumir la cabeza del emblemático establecimiento a través del mecanismo de selección, luego de ser nombrada por la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, a quien se le presentó una lista de los finalistas.Fueron más de 154 profesionales los que postularon desde el 24 de noviembre de 2022. Los candidatos debieron pasar por […]

today12 de mayo de 2023


Publicaciones similares

0%