play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

SAG participará de mesa de trabajo para apoyar a municipios ante plaga de chinche del arce en arbolado urbano

today21 de marzo de 2023 1

Fondo
share close

Ante la presencia en el arbolado urbano del insecto Boisea trivittata, conocido comúnmente como chinche del arce, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, solicitó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) participar de una mesa de trabajo con los municipios y actores relevantes como INIA, ISP y Salud, para buscar de manera conjunta una solución al manejo de esta plaga urbana.

Se indicó que no es considerada una “plaga cuarentenaria” por el Servicio ya que no provoca daños a la agricultura ni a los bosques, ámbitos de atingencia de la institución.

Valenzuela señaló que “el SAG ha estado informando cómo combatir este chinche del arce, que es inofensivo a las personas. Esta es una plaga que vino desde Estados Unidos y que no tiene afectación a la agricultura, pero de todos modos se van a generar mesas de trabajo, sobre todo con los municipios”.

“El arbolado urbano es competencia de los municipios y, aquellos con mayores ingresos tienen las posibilidades de poder cumplir con las obligaciones que la ley les confiere”, dijo el secretario de Estado.

Desde que el Servicio comenzó a recibir denuncias por la presencia de este insecto y entendiendo la molestia que provocan en la ciudadanía, se ha reunido con diversos municipios para entregar recomendaciones de manejo cultural, que les permita hacer frente a esta plaga que está atacando al arbolado urbano en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo y O´Higgins.

El jefe de la División de Protección Agrícola, Forestal y Semillas del SAG, Rodrigo Astete, manifestó que “nuestra Institución tiene toda la disposición para colaborar en este ámbito que es competencia de los municipios, por ejemplo, en recomendaciones de manejo cultural para el control y eliminación de esta plaga urbana”.

Cabe señalar que el chinche del arce se alimenta particularmente de semillas caídas de árboles de arce (Acer negundo), los cuales son utilizados en forma muy habitual en el arbolado urbano. Su efecto en los árboles es de escasa relevancia, tampoco causan daño a las personas ni a las mascotas, y los efectos que genera su presencia son más bien de tipo social, ya que al llegar el otoño se agrupan y buscan refugio para hibernar como adultos, introduciéndose en las casas, lo que causa preocupación.

Recomendaciones del SAG para mitigar la plaga son:

•         Realizar la remoción física de los insectos mediante una aspiradora, desechando el contenido de lo aspirado en una bolsa sellada para que los insectos sobrevivientes no escapen.

•         Realizar el sellado de los marcos de las puertas y ventanas. Revisar las puertas y ventanas mal ajustadas, reparar las mallas si las hubiera, reparar las ventanas rotas y cubrir las aberturas de los aleros y áticos con mallas para excluir a los insectos.

•         Rastrillar y retirar permanentemente las semillas de Acer negundo, impidiendo que queden acumuladas en el suelo, donde las ninfas del “chinche del arce” se alimentan, lo cual favorece su multiplicación.

•         Plantar árboles no susceptibles al “chinche del arce”, en especial cerca de las viviendas y otras construcciones de interés, considerar el reemplazo de los ejemplares de árboles femeninos de Acer negundo (que son los que producen semillas) por otras especies, de preferencia árboles nativos.

En cuanto al uso de plaguicidas, si bien el SAG solo tiene competencia para la autorización de agroquímicos de uso agrícola y que no son de aplicación en el radio urbano, abordará esta temática en la mesa de trabajo para realizar algunas recomendaciones a los organismos encargados de autorizar el uso de químicos en el radio urbano y habitacional.

The post SAG participará de mesa de trabajo para apoyar a municipios ante plaga de chinche del arce en arbolado urbano appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

“Alicia + Keys World Tour”: Cantante confirma presentación en Chile

La cantante estadounidense Alicia Keys anunció este martes las fechas del tramo latinoamericano de su gira “Alicia + Keys World Tour”, la cual arribará durante este semestre al suelo nacional. Su reencuentro con el público chileno se concretará el próximo 9 de mayo en el Movistar Arena, a 10 años de su presentación en el mismo recinto bajo el marco de la gira “Set the World on Fire Tour”. “¡Por […]

today21 de marzo de 2023


Publicaciones similares

0%