play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

Mineduc y Superintendencia de Educación entregan consejos para que comunidades escolares prevengan el ciberacoso

today18 de marzo de 2023

Fondo
share close

En el marco de la semana del ciberacoso, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y el superintendente de Educación, Mauricio Farías, visitaron la Escuela Profesor Manuel Guerrero Ceballos, de Cerro Navia, dependiente del SLEP Barrancas, para entregar recomendaciones para enfrentar este tipo de situaciones.

En la instancia, Ávila señaló que, para contribuir a la reactivación educativa, es elemental el fortalecimiento de los aprendizajes, de la convivencia escolar y la salud mental de las y los estudiantes. Para lograr la reactivación educativa es una condición tener espacios libres de violencia. Este año, extenderemos el programa ‘A convivir se aprende’ a 100 comunas del país que han registrado situaciones de violencia crítica en el país, con ello, esperamos superar el millón de estudiantes beneficiados, llegando a más de 2.100 establecimientos”, dijo la autoridad.

El secretario de Estado hizo un llamado a que las comunidades escolares definan de forma consensuada medidas para evitar el ciberacoso, siempre asegurando el derecho a la educación. “Las rejas y muros de las escuelas no impedirán el ingreso de los avances y cambios culturales. ¿Cuál es la misión de las escuelas? Adaptarse a estos nuevos tiempos, pero siempre en un marco educativo, formativo y de respeto, especialmente por la dignidad de niños y niñas”, detalló.

Por su parte, el superintendente Mauricio Farías informó que, de acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia de Educación, en 2022 hubo 769 denuncias de ciberacoso, 362 más que las que hubo en promedio entre 2018-2019 (407 denuncias), y estas se concentraron en estudiantes de enseñanza básica (49%). Además, la mayoría de las denuncias la afectada fue una mujer (59%).

“Hoy día el ministro nos invita, junto con el Presidente Boric, a trabajar activamente en la reactivación educativa, en la recuperación de aprendizajes, tener una buena convivencia, un buen clima escolar, y revincular estudiantes que han estado fuera. En ese sentido, el tema de la convivencia, de estar en entornos protegidos que promuevan el aprendizaje, es clave”, sostuvo el superintendente.

También se refirió al aumento de las denuncias de maltrato entre estudiantes relacionadas con el ciberacoso: “Nuestro rol como Superintendencia de Educación es hacer que se cumpla la normativa, que entrega elementos claros para ver cómo se tienen que enfrentar los temas de convivencia y de ciberacoso. El año pasado vimos cómo hubo un aumento importante de denuncias en términos de maltrato entre estudiantes. En los temas de ciberacoso tuvimos del orden de 769 denuncias, de las cuales el 49% son denuncias que se realizaron en escuelas básicas. El 59% se dio también a mujeres, entonces es importante reflexionar en torno a estas cifras y buscar las medidas de prevención, medidas que también nos ayuden a enfrentar y a resolver situaciones urgentes que puedan darse”.

En esa línea, Farías sostuvo que “es clave en ese sentido que todas y todos podamos colaborar en esto y no seamos actores pasivos. Lo vimos con las niñas y los niños, que estaban preocupados de que no haya un actor pasivo, que cuando veamos estas situaciones estemos alertas, podamos recurrir a la encargada o encargado de convivencia, a los adultos, a los docentes, a los directivos, para enfrentar este tipo de situaciones”.

Finalmente, la autoridad hizo un llamado a estar atentos y a trabajar en comunidad: “Es importante preparar los protocolos, que tienen que estar en el reglamento interno, para enfrentar situaciones de este tipo. Los protocolos deben tener canales de comunicación claros, las acciones que se van a seguir en caso de que haya una situación de este estilo, los plazos definidos y las medidas de acción frente a una situación de este tipo; y las medidas pedagógicas o las estrategias de acompañamiento para estudiantes que han sufrido ciberacoso”, puntualizó.

La actividad contó también con la participación de diversas autoridades, como el jefe de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública, Alexis Moreira; el director del SLEP de Barrancas, Patricio Canales; y el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo.

The post Mineduc y Superintendencia de Educación entregan consejos para que comunidades escolares prevengan el ciberacoso appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Juicio contra Pradenas podría aplazarse tras renuncia de sus abogados

A dos semanas de que se inicie el segundo juicio oral en contra de Martín Pradenas, acusado de siete delitos sexuales, incluido el caso de Antonia Barra, joven que se suicidó luego de una presunta violación, los abogados del imputado, Javier Jara y Gaspar Calderón, renunciaron a representarlo.El juicio está programado para el 30 de marzo. La Defensoría Penal Pública (DPP) le asignó dos nuevos abogados: el jefe de estudios de la DPP, Marcelo Pizarro, y el defensor jefe de […]

today17 de marzo de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Afirman en Brasil que Taylor Swift anunciará gira por Sudamérica

De acuerdo a diversas especulaciones en Brasil, Taylor Swift estaría lista para debutar en Sudamérica con  su “The Eras Tour”. Dicha gira repasa lo mejor de sus 10 álbumes que han arrasado en ventas en Estados Unidos. Según el periodista brasileño José Norberto Flesch, el anuncio de la intérprete “llegará […]

today31 de mayo de 2023

Noticias

Abogado de Francisco Frei interpuso recurso de queja en la Suprema

El abogado de Francisco Frei, hermano del expresidente Eduardo Frei, interpuso un recurso de queja ante la Corte Suprema para echar pie atrás al mandato que obligó a su representado a cumplir su condena en cárcel efectiva.La Corte de Apelaciones de Santiago determinó revocar la pena sustitutiva que había sido […]

today31 de mayo de 2023

0%