play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

Ecuador expulsó a embajador argentino en Quito y lo declaró persona “non grata” tras fuga de María de los Ángeles Duarte

today15 de marzo de 2023

Fondo
share close

Una crisis diplomática se dibuja en Ecuador y Argentina luego de que una ministra condenada por el delito de corrupción y refugiada por más de dos años en la embajada argentina de Quito escapara a Venezuela en sucesos que no han sido esclarecidos.

La Cancillería de Ecuador llamó a “consultas a nuestro embajador en Argentina”, Xavier Monge, tras la salida del país de María de los Ángeles Duarte, quien “se encontraba en jurisdicción”, de ese país, señaló en una rueda de prensa el jefe de la diplomacia de Ecuador, Juan Carlos Holguín.

Asimismo, se declaró persona “non grata” al embajador argentino en Quito, Gabriel Fuks, quien deberá dejar el país en un “tiempo prudente”, agregó Holguín.

Del lado argentino no demoraron en responder y declararon persona non grata al embajador ecuatoriano en Buenos Aires. “No existe norma internacional alguna que obligara a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre Duarte”, declaró la Cancillería argentina.

María de los Ángeles Duarte está condenada a ocho años de prisión por el delito de cohecho, el cual es imprescriptible en Ecuador. La exjefa de la cartera de Transporte y Obras Públicas permaneció refugiada en la embajada argentina en Quito desde agosto de 2020 junto a su hijo menor de edad.

“Decidí dejar la embajada porque al negarme el salvoconducto que me correspondía como asilada política, de acuerdo con la convención de Caracas de 1954 e impedir mi salida segura (salvoconducto), el gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehén política”, señaló Duarte en su cuenta de Twitter.

Tras ello escapó a Venezuela y se presentó en la embajada argentina en Caracas sin entregar explicaciones sobre su llegada al país ni sobre la compañía de su hijo.

El gobierno ecuatoriano cuestionó a Argentina debido a “inconsistencias” sobre las explicaciones del caso y también por la negación a entregar los videos de las cámaras de seguridad de la embajada para aclarar la fuga de Duarte, según indicó un boletín.

“Sentimos que se ha violado la buena fe en los actos que buscan la relación entre estados y sobre todo la confianza mutua”, señaló Holguín.

Por su parte, la Cancillería Argentina recibió con “sorpresa y profunda tristeza” la “incomprensible decisión” de Ecuador.

La fuga de Duarte se dio a conocer cuando el jefe de la diplomacia argentina, Santiago Cafiero, se puso en contacto con Holguín para indicarle que la exministra había escapado de la embajada “sin conocimiento del personal”.

“Al tratarse de una jurisdicción diplomática, la policía ecuatoriana no tiene acceso al predio de más de 3 hectáreas de la misión argentina, que cuenta con seguridad privada”, explicó la cancillería ecuatoriana.

Al finalizar la rueda de prensa, Holguín enfatizó en la confianza entre ambas naciones y que las “relaciones puedan reconstruirse” mediante un “diálogo de alto nivel”.

“Espero con mucha sinceridad que las relaciones de Argentina y Ecuador sobrepasen este momento de tensión, además causado por un factor externo a los gobiernos”, cerró.

The post Ecuador expulsó a embajador argentino en Quito y lo declaró persona “non grata” tras fuga de María de los Ángeles Duarte appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Viuda de cabo Álex Salazar dice que no recibiría al Presidente en el funeral

La viuda del cabo primero Álex Salazar, Marly Victoriano, llamó al Gobierno y, en particular al Presidente Gabriel Boric, a “ponerse los pantalones” en temas de seguridad. “Que se ponga los pantalones y haga la pega como tiene que hacerla. Él no está de Presidente para ser la marioneta del resto”, remarcó. “Hoy en día el Gobierno se ha encargado de darle más garantías a los delincuentes que a los carabineros”, agregó. “No lo recibiría en el funeral (al Mandatario), el momento […]

today15 de marzo de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Luis Silva: “Tienes que hacerte cargo de no irritar a las minorías”

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián organizaron este lunes el conversatorio “Los Pilares del Nuevo Proceso Constitucional”, donde el recién electo consejero constitucional del Partido Republicano, Luis Silva, habló de su postura frente al nuevo proceso constituyente. Desarrollado en […]

today23 de mayo de 2023

0%