play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

Ávila visita Punta Lavapié para supervisar avance de reubicación de estudiantes afectados por incendios forestales

today23 de febrero de 2023 1

Fondo
share close

Hasta la localidad de Punta Lavapié en Arauco arribó este miércoles el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en el marco de las visitas que ha realizado a las zonas afectadas por incendios forestales.

 El secretario de Estado estuvo en compañía de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio; la seremi de Educación del Biobío, Elizabeth Chávez; la seremi de las Culturas, Orly Pradena; y el director del Centro Cultural La Moneda, Pablo Brugnoli.

Ávila se trasladó a la comunidad de Punta Lavapié donde recorrió la capilla de la localidad, la que se habilitará para albergar a los estudiantes para el inicio de clases. Luego del recorrido, junto a los equipos educacionales, se realizó la entrega de útiles escolares a los 144 niños de dicha escuela proporcionados por Junaeb. 

Finalmente, el ministro se reunió con la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán y con los equipos técnicos y logísticos para evaluar las soluciones de mediano y largo plazo para la escuela, tras lo cual también recorrieron los terrenos donde se realizarán estas construcciones.

REUBICACIÓN

Respecto a la reubicación de estudiantes, el ministro detalló que “en el caso de Punta Lavapié, que probablemente es el más complejo de todos porque ahí fue siniestrada la escuela completa, estamos utilizando una capilla más una sede social; sin embargo, ya se encuentra en proceso la instalación de la solución modular. Esto va a ser en un terreno que no es propio -es un terreno de la Armada- por lo tanto, ya nos hemos coordinado con el Ministerio de Defensa, la ministra Maya Fernández está ya haciendo todas las gestiones necesarias para que la Armada nos preste ese espacio en comodato para instalar esta solución modular”.

“Además de eso, nuestro compromiso ha sido comenzar ya a levantar el proyecto definitivo. Es por eso que venimos al territorio a conversar con las autoridades locales, a tener reuniones con algunas instituciones privadas que quieren hacer aportes al mundo público, y también miramos la disposición que hay de nuestro propio presupuesto y de nuestros equipos de infraestructura y arquitectura que tienen que levantar estos proyectos para ser aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y también por el Ministerio de Educación”, añadió.

En cuanto a las soluciones para las demás localidades afectadas, Ávila reiteró que “todas las soluciones tienen tres tiempos. Lo importante es que el servicio educativo se va a iniciar durante el mes de marzo. Esperamos que todos los establecimientos partan sus clases, como en todo el país. Y de la misma manera, garantizar a las familias, especialmente a las más vulnerables, la entrega de útiles escolares y el servicio de alimentación que ofrece Junaeb”.

En esa línea, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, dijo que “durante la visita, priorizamos la entrega de útiles escolares a las niñas y niños más afectados por los incendios, aseguramos la entrega de apoyo psicoemocional a través de nuestro programa Habilidades para la Vida, y finalmente evaluamos, junto al ministro de Educación y autoridades locales, alternativas para dar continuidad educativa a las y los estudiantes de las escuelas  que resultaron más afectadas por los incendios, asegurando la alimentación en su retorno a clase”.

Respecto a la visita, Paulina Flores -vecina de Punta Lavapié y apoderada de la Escuela Jorge Iván Valenzuela Zúñiga– señaló que “soy de la comunidad de Punta Lavapié y estoy muy agradecida que en estos instantes de catástrofe, el ministro y todo el gobierno esté presente en este lugar. Le damos muchas gracias porque es de una gran ayuda y un gran aporte para las familias. Estamos muy contentos y todo Punta Lavapié se lo agradece”.

Camila Martínez, también apoderada, aseguró que “para nosotros ha sido fundamental la ayuda que ha llegado hoy día para nuestras niñas y niños, porque con lo ocurrido con los incendios ha bajado el trabajo. Así que estamos muy agradecidos con la ayuda que nos ha llegado hoy desde el Ministerio de Educación”.

The post Ávila visita Punta Lavapié para supervisar avance de reubicación de estudiantes afectados por incendios forestales appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Carabineros iniciará investigación administrativa por detención de conductor de ambulancia de Antofagasta

Carabineros anunció que iniciarán una investigación administrativa por la viralizada detención de un funcionario del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU) de Antofagasta.La situación ocurrió el martes, cuando el conductor de una ambulancia estacionó en un lugar no permitido mientras los trabajadores de salud estaban atendiendo a personas lesionadas por un accidente de tránsito.Tras una reunión con representantes del SAMU y con la directora (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Fabiola Roa, el jefe de la Segunda Zona […]

today23 de febrero de 2023 3


Publicaciones similares

Noticias

SMA detectó benceno en Quintero: clases se reanudarán este jueves

La Seremi de Educación de la Región de Valparaíso autorizó la reanudación de las clases en establecimientos educacionales de la comuna de Quintero, luego de que fuesen suspendidas por un episodio de contaminación registrado este martes. En vista de lo anterior, este jueves deberán retomar sus actividades colegios municipales, particulares […]

today25 de mayo de 2023

0%