Noticias

Millaray Viera homenajeó a Mónica Aguirre en el cierre de temporada de “Todo por ti”

today13 de febrero de 2023

Fondo
share close

Este domingo se emitió el último capítulo de temporada de “Todo por ti”, programa de entrevistas de Cecilia Bolocco en el que invita a famosos a homenajear a sus madres acompañado de una buena conversación, una rica comida y una emotiva carta.

El capítulo de cierre tuvo como invitada a Millaray Viera, quien conversó sobre su vida, su carrera, la relación con su madre, la exmodelo Mónica Aguirre y su padre, el fallecido cantante Gervasio. Al hablar de su madre, Viera señaló que es un pilar fundamental de su vida.

“Mi mamá es una mujer que a mí me sorprende, porque con esa cantidad de dolores y pruebas sigue siendo positiva y tirando para adelante (…) La admiro por conservar su bondad e ingenuidad a pesar de todo lo que le ha pasado en la vida. Es como una niña mi mamá, a veces yo soy un poco la mamá de mi mamá”, indicó.

Sobre su infancia, la actriz recordó, pese a que debió cargar con el peso de la pérdida de su padre con tan solo tres años, que fue sumamente feliz. “No es un tema fácil para mí. Hay gente que no entiende por qué no lo hablo públicamente, y es por eso, porque no me es fácil”, señaló, donde agregó que su madre siempre se preocupó de ayudar a que ella y sus tres hermanos no se vieran expuestos al dolor.

“Yo tenía tres años y no debería recordar nada, pero precisamente porque fueron épocas muy difíciles, tengo recuerdos de algunas cosas, sensaciones, emociones, cosas que sentía en mi entorno. Fue un tiempo muy difícil para mi familia en general, mi madre dos días antes de perder a mi padre perdió a mi abuela, de hecho, mi padre murió el día de su funeral. Recuerdo haber tenido la sensación de ‘Aquí hay tristeza’. Pero mi mamá lograba abstraernos de eso y siempre tuvimos espacio para ser felices. Yo la veía triste cuando ella no se daba cuenta que la estábamos mirando, entonces mis recuerdos de infancia son de todas maneras muy lindos”, agregó.

Según recordó Millaray, era muy apegada a su madre cuando niña. “Yo era la que más pescaba a mi mamá, la que se pegaba la lata de ir a los desfiles y estar cinco horas sin hacer nada. Lo hacía para estar más tiempo con ella”, rememoró. No obstante, la animadora hizo un mea culpa sobre la manera en que trató a su madre durante la infancia y adolescencia. “Durante mucho tiempo fui muy buena para juzgar a mi mamá. No fui una mala hija, pero era buena para sacar algunas cosas. Creo que a partir de mi maternidad hay muchas cosas que entendí”, agregó.

La ex “Sabingo” señaló a Bolocco que durante su época escolar se sacaba buenas notas y que siempre pensó que iba a estudiar algo tradicional. “Yo amaba mucho la música, pero algo me hacía ir en contra de eso”, confesó. Sin embargo, su oportunidad llegó a los 13 años cuando, tras participar en el programa de Canal 13 “Nace una estrella”, fue invitada a cantar “Con una pala y un sombrero” a la Teletón en el año 2000, acompañada de un video de su padre.

“Ese día cambió mi vida para siempre, sin vuelta atrás. Yo salí y era otra irreversiblemente, ese día me transformé en una persona pública”, señaló sobre su llegada a la televisión, donde al año siguiente saltó a conducir “Música libre”, en Canal 13, con Matías Vega, donde además recibió innumerables ofrecimientos de programas y discos.

“Creo que fui muy valiente de lanzarme así a los 14 años. Pero yo me fui yendo para adentro desde mi adolescencia hasta mi adultez. No sé muy bien qué pasó, pero quería tener una vida más normal, terminar el colegio”, reveló. Su alejamiento de la fama vino tras firmar un contrato con Warner Music para grabar un disco, cuando decidió dar un paso al costado. “Renuncié y renuncié a la tele también, me alejé de todo. No me arrepiento para nada porque quizás habría sido más difícil y más larga esa etapa que me salté”, sostuvo.

Tras salir del colegio decidió dejarlo todo e irse a vivir a México. “Me fui a trabajar en la TV allá y me liberé de esta carga de ser la ‘hija de’, porque allá nadie me conocía”, señaló, y recordó que su madre sufría con su partida. “Cuando yo venía de vacaciones y me iba le pedía a mi mamá que no me llevara al aeropuerto porque me iba muy angustiada. Ella lloraba y lloraba”.

Fue en el país azteca donde conoció a Álvaro López, vocalista de la banda nacional Los Bunkers, quien se convirtió en su primer esposo. “Duramos poco casados. Empecé con él a los 18, fue la crónica de una muerte anunciada, era muy chica”, señaló la animadora, y recordó el impacto al enterarse que con solo 20 años estaba embarazada.

“Cuando me enteré que iba a ser mamá se me vino el mundo encima por unos días. Era muy chica, no estaba en mis planes, estaba recién trabajando en México. Álvaro, en cambio, estaba feliz desde el primer día, decía que era una linda noticia y había que celebrar, y yo le decía ‘¿Pero qué vamos a celebrar?’”, admitió Millaray.

“Yo no habría tenido guagua a los 21 si hubiera podido elegirlo. No es el escenario ideal. Y no siento culpa por eso, no tiene que ver con el amor inmenso que siento por mi hija. Yo trato de inculcarle que viaje, que viva primero”, comentó, agregando que sus hijas Julieta y Celeste son lo más bello que tiene en su vida.

Como es tradición en el programa, Millaray y Cecilia se dirigieron a la cocina para preparar una cena especial para su madre, que en esta ocasión fueron pascualinas de panqueques gratinados con espinaca. Ya llegada Mónica, la exmodelo señaló que ese plato era una especialidad de su abuela. “La Milla heredó de mi abuela el talento en la cocina, y eso que cuando murió era muy chiquitita”, agregó.

Recordando sus inicios en el modelaje, Mónica explicó que no fue una decisión consciente suya. “A los 13 años hice un curso de modelo con Luisa Alcalde, que ya en mi época era muy antigua. Pero no era mi sueño ser modelo, quería ser actriz o periodista”, comentó, lo cual es entendible ya que su madre, Mónica Sifrind fue una reconocida intérprete de los años 80 y un pilar fundamental para su hija, quien l ayudó tras la muerte de Gervasio.

“Mi abuela hizo un poco de segunda madre. Como mi mamá se quedó sola tuvo que trabajar mucho siempre, y muchas veces quedamos al cuidado de ella. Sus últimos años cuando se enfermó de cáncer súper joven se vino a vivir con nosotras para su tratamiento, yo le cedí mi pieza, y lo vivimos muy cerca”, recordó Millaray.

La viudez de Mónica significó que pasaran por penurias económicas en esos años. “Fueron momentos muy difíciles. Ser modelo en esa época, en Chile, donde nunca fue algo muy bien pagado, significaba tener que inventar otras cosas. Yo no tenía ningún empacho en ir a los colegios a que me hicieran descuentos por los cuatro”, comentó.

“Yo tenía muchas cosas en las que fui muy inconsciente, por la juventud. Yo era muy polla, muy tímida, después fui desarrollando un poco más de personalidad. Por eso mis hijos fueron mi motor, la inspiración, saber que hay cuatro cositas que dependen de ti”, señaló Mónica.

Por su parte Millaray comentó que “mi mamá no tenía una red de apoyo en lo económico”, donde recordó aquellas “épocas largas de escasez. Muchas veces nos cortaron la luz. Pero agradezco eso, son esos momentos los que me hicieron la persona que soy. Éramos muy conscientes de nuestra realidad”.

Posteriormente Mónica recordó a Gervasio, quien dijo que fue un amor fulminante. “Yo suelo ser así. Lo vi y no nos separamos nunca más desde ese día”, sostuvo. Además, se refirió a los nombres de sus cuatro hijos, a quienes debió modificar sus nombres para hacerlos sonar “más católicos”, por consejo del sacerdote.

Consultada por Bolocco sobre su tío Marco, fallecido hace dos años, Millaray señaló que estaban irremediablemente alejados de él. “Mi tío estaba enfermo desde hace muchos años por una adicción a las drogas. Fue un hombre muy bueno, muy lindo, muy querido, con grandes oportunidades en la vida. Lamentablemente terminó viviendo muy lejos de nosotros, desaparecía por largos períodos de tiempo. Es el gran dolor en la vida de mi madre”, explicó la animadora.

“Me lo encontré una vez en la calle, en el centro. Se quedaba en el Hogar de Cristo, fue fuerte (…) Mi familia hizo lo que pudo por salvarle la vida, realmente lo hicimos todo. A su funeral llegaron muchos amigos, algunos que vivían como él, y ahí entendimos que era su opción”, indicó Millaray.

Entre lágrimas, Mónica recordó que a su hermano menor lo crío como un hijo, por lo que su pérdida fue un gran golpe. “Él fue mi ensayo, mi primera guagua”, dijo.

Para cerrar el último capítulo de la temporada de “Todo por ti”, Mónica se mostró orgullosa de sus cuatro hijos. “Mis hijos son buenos seres humanos, eso es algo que para mí es súper importante. Y en eso al menos creo que lo hice bien, siempre les hablé del amor”, sintetizó.

The post Millaray Viera homenajeó a Mónica Aguirre en el cierre de temporada de “Todo por ti” appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Violenta encerrona sufrió una mujer en San Bernardo

Personal de Carabineros se encuentra investigando una encerrona ocurrida a una mujer en la intersección de las calles La Vara con América en la comuna de San Bernardo.Durante la noche de este domingo se registró un robo en la comuna, en donde dos sujetos asaltaron a una mujer, llevándose su camioneta y su celular.La víctima terminó con heridas leves, tras ser arrojada de la camioneta por los individuos quienes la dejaron abandonada en la vía pública.En el lugar fue socorrida […]

today13 de febrero de 2023 1


Publicaciones similares

0%