Noticias

Aumento del caudal del río Salado, daños en rutas y cortes de luz provocados por lluvias del “invierno altiplánico” en la provincia de El Loa

today7 de febrero de 2023

Fondo
share close

Intensas lluvias del denominado invierno altiplánico en la provincia de El Loa han dejado daños en rutas, cortes de energía y el aumento del caudal del río Salado. Según información de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se anticipan probables tormentas eléctricas en la Región de Antofagasta hasta el sábado.

Las localidades internas de la provincia de El Loa son las que se han visto más afectadas por las lluvias. Por ello, se produjo un corte en la ruta que conecta con el poblado de Ayquina, lo que dejó a unas 80 personas aisladas. Mismo escenario afecta los pasos fronterizos de Jama de Hito Cajón, producto de la nieve que ha caído en el sector.

La principal preocupación es el aumento del caudal del río Salado, afluente que se une con el río Loa, ya que podría generar inundaciones en los sectores aledaños. Desde la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP se mantienen monitoreando la situación en paralelo con el embalse Conchi, que posee una reserva de más de 3 millones de metros cúbicos de agua.

En caso de las lluvias no cesen, el embalse deberá abrir sus puertas, generando un aumento en el caudal del río Loa.

Por su parte, la Dirección Regional de Senapred actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual está vigente desde el 16 de enero hasta que las condiciones lo ameriten.

En concordancia con la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), anticipa probables tormentas eléctricas en el litoral, cordillera de la costa, precordillera, precordillera salar, cordillera de la zona y pampa, hasta la madrugada del sábado.

Asimismo, el Sernageomin informó en la Minuta Técnica por Remoción que la posibilidad de aluviones y derrumbes es moderado a alto en zonas de precordillera y cordillera, manteniendo un nivel bajo para otras zonas de la región. Por ello, el Senapred recomienda a los pobladores permanecer en un lugar seguro y salir solo cuando sea necesario; evitar la cercanía a máquinas, cercas o rejas de metal, alambrados, y líneas eléctricas y/o telefonía; además de no utilizar equipos de radio, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta

The post Aumento del caudal del río Salado, daños en rutas y cortes de luz provocados por lluvias del “invierno altiplánico” en la provincia de El Loa appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Incendios forestales: Nube de humo cubre la Región Metropolitana

Una gran nube de humo continúa sobre el cielo de la Región Metropolitana, e incluso es visible desde el centro de la capital.La condición fue divisada apenas el sol salió, y durante la tarde ha permanecido tornando gris el horizonte. El fenómeno se habría originado a raíz de los 280 incendios forestales que siguen azotando a la zona centro sur del país.Mediante imágenes satelitales compartidas por la Dirección Meteorológica de Chile en su cuenta de Twitter se confirmó la situación […]

today7 de febrero de 2023


Publicaciones similares

0%