Noticias

FMI prevé que Chile sea la única economía de la región que se contraerá en 2023

today2 de febrero de 2023

Fondo
share close

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una caída del 1,5% en la economía de Chile, elevando su pronóstico respecto al 1% que pronosticaba en el informe World Economic Outlook (WEO) de octubre.

De esta manera, nuestro país aparece como el único de América Latina y el Caribe que tendrá una contracción. Entre sus argumentos, la entidad mencionó los efectos colaterales del fuerte aumento de la liquidez en 2021, producidos por las ayudas estatales durante la pandemia y los retiros a los fondos previsionales.

El FMI apuntó a que junto al contexto internacional, la inflación cerró en 12,8% en 2022, lo que obligó al Banco Central a subir fuertemente la tasa de política monetaria.

“Se prevé que el crecimiento interanual del PIB continúe ralentizándose en el último trimestre de 2022 y que se recupere en el último trimestre de 2023, consignó el organismo, aunque resaltó que “dada la contracción monetaria y la brecha del producto negativa, se proyecta que la inflación converja hacia la meta a finales de 2024”.

Además, indicó que “el déficit en cuenta corriente retorne gradualmente al promedio histórico de aproximadamente 3 por ciento del PIB, gracias al adecuado plan estructural de consolidación fiscal de las autoridades y el tipo de cambio flexible”.

También valoró que la resiliencia de Chile está apuntalada por fundamentos económicos y políticas sumamente sólidos”.

Respecto a los riesgos, el Fondo advirtió que los externos pueden ser una mayor desaceleración mundial, shocks en el precio de los commodities y condiciones financieras más restrictivas, mientras que los internos serían una inflación mayor a la prevista, el malestar social por los altos precios de los alimentos y la energía, o la demora en la atención de las demandas sociales.

En tanto, el organismo prevé que la inflación se reduzca a 5% este 2023, por encima de lo proyectado por el Banco Central.

Respecto al escenario regional, los países de Sudamérica que más crecerán este año serían Venezuela (6,5%), Paraguay (4,3%), Uruguay (3,6%), Ecuador (3%) y Bolivia (2,9%). Les siguen Perú (2,5%), Argentina (2%), Brasil (1,2%) y Colombia (1,1%).

En relación a Latinoamérica y el Caribe, el FMI espera que la inflación se ubique en un 5,2% en la media en 2023 y en un 3,5% en 2024. En tanto, espera un crecimiento de 1,8% y de 2,1% para 2023 y 2024, respectivamente.

The post FMI prevé que Chile sea la única economía de la región que se contraerá en 2023 appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Por éxito de ventas Maná confirma segunda fecha en Chile

Sumado a su paso por el Festival de Viña del Mar, la banda mexicana Maná sumará un nuevo concierto en su regreso a Chile, luego del éxito de ventas de su primer show programado para el 23 de febrero. La nueva fecha anunciada por la banda tendrá lugar el viernes 24 de febrero en el Movistar Arena, mismo recinto que los recibirá el jueves 23. La venta de entradas se […]

today1 de febrero de 2023


Publicaciones similares

0%