play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

A un año de la muerte de 24 personas por consumo de cocaína adulterada en Argentina: Caso estaría casi cerrado

today1 de febrero de 2023

Fondo
share close

Hace un año la tragedia golpeó a Argentina. Cerca de 80 jóvenes hospitalizados, 24 de ellos fallecieron pocas horas después debido al consumo de cocaína adulterada. No obstante, la causa principal se difuminó, el Estado busca la manera de que una tragedia similar no se repita y los sobrevivientes se sienten desprotegidos.

El caso de Puerta 8, nombre que alude al barrio de la periferia de Buenos Aires en donde se vendió cocaína adulterada con carfentanilo, opioide sintético, es para la fiscal federal de delitos complejos y drogas, Mónica Cuñarro, “el paradigma del fracaso de las políticas públicas sobre consumo y narcotráfico”.

Entre el 1 y 2 de febrero de 2022, cerca de 80 personas fueron atendidas en Buenos Aires debido a condiciones muy graves de salud. No se sabía la cantidad de droga adulterada que aún permanecía en las calles y las autoridades hacían un llamado desesperado a los adictos a que desecharan la que tuviesen. La policía arresto a una docena de traficantes, pero ninguno logró ser imputado; solo 11 de las 24 muertes fueron sometidas a juicio.

“No hubo nada de ayuda (oficial). En ese momento sólo se acercó la policía y se terminó todo”, señaló a la AFP Mónica Barco, madre de uno de los sobrevivientes. En marzo, un tribunal de San Martín desvinculó de las muertes, no del tráfico, a una banda que ya era investigada en Puerta 8. Siete meses después, la corte de apelaciones hizo lo mismo con los cinco procesados, todos vendedores callejeros de la cocaína adulterada.

No obstante, “no fue demostrado” que los imputados tuvieran conocimiento de que la cocaína estaba adulterada, a lo que el tribunal lo llamó como una “novedosa combinación de drogas” para así “expandir la oferta”.

Cuñarró, explicó que Argentina es un país de tránsito”: “Lo que sale del país es de buena calidad. Lo que queda va al mercado interno, es de baja calidad y lo consumen los sectores populares”, complementó.

TENDENCIA AL ALZA

Al otro lado de la cordillera, la cocaína “siempre” fue adulterada con el objetivo de abaratarla, hasta el 25 % de su pureza, comentó el toxicólogo Carlos Carmín.

Según la última estadística nacional sobre drogas en Argentina, del año 2017, 5,3% de la población habría probado la cocaína. La secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas, Gabriela Torres, comentó que “en general, la tendencia de consumo viene subiendo”.

Los puntos críticos son Rosario, con 1,3 millones de habitantes y 31,2% de pobreza, ciudad que en 2022 registró 288 asesinatos vinculados al narcotráfico, según información del Observatorio de Seguridad Pública local.

“No es un problema de voluntad individual, necesitamos que la sociedad se pregunte cómo queremos vivir en relación con los consumos en general, no sólo de drogas”, enfatizó Torres.

The post A un año de la muerte de 24 personas por consumo de cocaína adulterada en Argentina: Caso estaría casi cerrado appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Alerta por altas temperaturas extremas en siete regiones del país: habrán hasta 42°

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó este martes de una nueva alerta meteorológica por altas temperaturas extremas, para siete regiones del centro y sur del país. El fenómeno, de acuerdo al organismo, se extenderá hasta el día sábado. Esta alerta cubriría desde la Región Metropolitana hasta Los Ríos, poniendo hincapié que se esperarían temperaturas extremas de hasta 42°, en sectores de las regiones de Ñuble y Biobío. La alerta por temperaturas extremas comenzará desde la tarde del jueves 2 […]

today1 de febrero de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Afirman en Brasil que Taylor Swift anunciará gira por Sudamérica

De acuerdo a diversas especulaciones en Brasil, Taylor Swift estaría lista para debutar en Sudamérica con  su “The Eras Tour”. Dicha gira repasa lo mejor de sus 10 álbumes que han arrasado en ventas en Estados Unidos. Según el periodista brasileño José Norberto Flesch, el anuncio de la intérprete “llegará […]

today31 de mayo de 2023

Noticias

Abogado de Francisco Frei interpuso recurso de queja en la Suprema

El abogado de Francisco Frei, hermano del expresidente Eduardo Frei, interpuso un recurso de queja ante la Corte Suprema para echar pie atrás al mandato que obligó a su representado a cumplir su condena en cárcel efectiva.La Corte de Apelaciones de Santiago determinó revocar la pena sustitutiva que había sido […]

today31 de mayo de 2023

0%