Noticias

Gobierno presentará este martes “hoja de ruta” con medidas en seguridad

today31 de enero de 2023

Fondo
share close

El Gobierno entregará en las próximas horas una propuesta con prioridades en la agenda de seguridad, en el marco de los diálogos que se estaban sosteniendo con la oposición hasta que la mesa se rompió tras la entrega de los indultos presidenciales a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna.

Pese a que las conversaciones no volvieron a iniciarse, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se reunió este martes primero con parlamentarios oficialistas y con el senador Manuel José Ossandón (RN); para luego sostener encuentros con asociaciones de alcaldes y de gobernadores regionales.

Después de las citas, Tohá informó desde La Moneda que “con todos ellos hemos compartido el avance de lo logrado en materia de una agenda de prioridades en seguridades”, anunciando un acuerdo conjunto “que será firmado por el Presidente de la República a mediados de febrero o a inicios de marzo”.

Informó que “hemos decidido poner a disposición de la ciudadanía el contenido del documento al final del día de hoy. Pensamos que ese contenido habla por sí solo, y para el Gobierno de Chile es una hoja de ruta con la que nos comprometemos”.

Tohá adelantó que “esperamos que durante el mes de febrero esta propuesta de Gobierno reciba comentarios, observaciones, para al final del mes o a inicios de marzo, transformarla en un documento formal que, ojalá, cuente con el apoyo de las fuerzas que hoy día no estuvieron, pero que no nos cabe duda que el trabajo que aportaron en su momento está fuertemente reconocido ahí”.

“Tenemos una agenda muy fuerte, muy sólida, que implica labores de prevención, de control, de persecución del delito, de fortalecimiento institucional, de refuerzo de las policías, de trabajo con los gobiernos regionales y municipios, que va a significar un salto muy significativo en nuestras capacidades de enfrentar los desafíos de la seguridad”, complementó.

La UDI pidió crear una mesa paralela para discutir los problemas de seguridad, exigiendo entre distintas medidas decretar estado de excepción en la Macrozona Norte.

Consultada al respecto, Tohá respondió que el documento que será entregado es “maduro y totalmente suficiente, pero estamos abiertos a que en febrero puedan llegar complementos, aportes de las distintas fuerzas”.

Además, criticó que “hemos visto cambiar las condiciones una y otra vez. Y lo que nos parece importante, es que la propia ciudadanía juzgue si este es un compromiso que vale o no vale la pena estar”.

“Nosotros creemos que vale la pena estar, y seguir discutiendo y conversando en todos aquellos ámbitos en que puedan mantenerse diferencias o cosas en que necesitemos conversar más”, sentenció.

The post Gobierno presentará este martes “hoja de ruta” con medidas en seguridad appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Gobierno logró tras diez años superávit fiscal en 2022 en el marco de mayor tributación y la minería

El Gobierno alcanzó un superávit fiscal de 1,1% del PIB en doce meses, el mejor resultado desde 2011. El gasto público se contrajo un 23,1%, principalmente por el retiro de apoyos estatales como subsidios y donaciones, en el marco de la pandemia de Covid-19, como el IFE Universal. El informe de Ejecución Fiscal de diciembre de 2022 señaló una disminución interanual del gasto presupuestario de -23,8% y el gasto extrapresupuestario con una merma de 34,8%. Se detalló una caída anual […]

today31 de enero de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Vivi confirma el término de su amistad con Fran de “Gran Hermano”: “No voy a ser como un perrito faldero”

La exconcursante de “Gran Hermano”, Viviana Acevedo, sorprendió este viernes al revelar que decidió terminar su relación de amistad con quien fuera una de sus compañeras en el reality de Chilevisión, Francisca Maira.  Durante su estancia en el programa, ambas experimentaron gran cercanía, sin embargo, luego de la eliminación de […]

today30 de septiembre de 2023

Noticias

Observatorio de DDHH estima que casi 9 de cada 10 cubanos viven en la pobreza

El 88 por ciento de los ciudadanos viven en Cuba en una situación de pobreza extrema, según un estudio publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) una organización que detecta también una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en la isla y carencias para adquirir productos básicos. Según […]

today30 de septiembre de 2023

0%