Noticias

Quintana por audio de Cancillería donde es aludido: “la política exterior chilena está en manos de un grupo de novatos”

today25 de enero de 2023 1

Fondo
share close

El senador Jaime Quintana, del Partido por la Democracia (PPD) y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado, criticó con dureza la filtración del debate que hubo en Cancillería en torno a los dichos del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, respecto a la decisión del Comité de Ministros de rechazar el proyecto minero-portuario Dominga.

Difundido en Whatsapp, en el audio se oye a la canciller Antonia Urrejola y al resto de los presentes hablar con un lenguaje informal e incluso profiriendo algunos garabatos.

Además, se escucha como comparan a Quintana con el senador Francisco Chahuán -de Renovación Nacional y también integrante de la comisión-, catalogando al primero como “un amurrado”.

Al respecto, el legislador PPD escribió en Twitter: “Filtración de audio privado de la ministra Urrejola reunida con su equipo es un bochorno para la política exterior de Chile. A todos los funcionarios de Cancillería se les debe exigir máximo rigor en cuidar un activo de nuestro país como han sido sus relaciones internacionales”.

Posteriormente, el parlamentario profundizó sus críticas en un punto de prensa en el Congreso, donde señaló que “lo más preocupante es que la política exterior chilena está en manos de un grupo de novatos, irresponsables que se conciertan de manera vulgar para dañar la imagen de un embajador de un país amigo”.

“Lo grave, lo delicado es que se pasa a llevar una tradición de profesionalismo al interior de la Cancillería chilena que era un orgullo en distintas administraciones pasadas y a eso hay que ponerle remedio. Ahora, ¿dónde se hacen ver las responsabilidades? Eso no me corresponde a mí como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores”, añadió.

El senador aseveró que debe ser Urrejola “que tiene que sopesar la gravedad de lo ocurrido y es el Presidente Boric a quien le compete tomar una decisión respecto de quién conduce y cómo se conduce la política exterior chilena”.

“Los esfuerzos que el Gobierno del Presidente Boric ha hecho para fortalecer esa relación bilateral no se condice con este grupo irresponsable de novatos que hoy está al parecer conduciendo la política exterior chilena”, complementó.

Afirmó que “hay un grupo de personas que aparecen mencionados o que conversan, en un diálogo, que creo que en cualquier Cancillería podría incluso ser constitutivo de delito. Y por eso es que este es un tema que más allá de si esto se arregla o no con la renuncia de la jefa de prensa, yo creo que el tema es mucho más complejo. Porque se torna delicada, sensible hoy nuestra relación con un país con quien tenemos 200 años de historia, con quien el 2009 la Presidenta Bachelet y los gobiernos posteriores celebraban el tratado de Maipú justamente para profundizar la relación en todos los ámbitos”.

El congresista insistió en que “se decide atacar a una embajador y eso creo que es un tema tremendamente delicado, eso yo no lo había visto en política exterior nunca en nuestro país. Nuestro llamado es a sopesar las responsabilidad”.

“La canciller es la que lidera el equipo, pero hay personas que colaboran con ella que no están a la altura del profesionalismo que ha caracterizado a la Cancillería chilena por décadas, sino siglos”, sentenció.

La situación motivó la salida de la directora de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lorena Díaz, así como una ola de críticas de parlamentarios de oposición, quienes citaron a Urrejola a dar explicaciones al Parlamento.

The post Quintana por audio de Cancillería donde es aludido: “la política exterior chilena está en manos de un grupo de novatos” appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Fiscalía de Tarapacá informó captura de 18 presuntos miembros del Tren de Aragua

La Fiscalía Regional de Tarapacá informó la detención de 18 ciudadanos venezolanos por tráfico de drogas, de los cuales dos tendrían vínculos con el peligroso Tren de Aragua. Así lo informó el fiscal regional Raúl Arancibia, en el marco de la cuenta pública de la gestión 2022, instancia donde estuvo presente el fiscal nacional, Ángel Valencia. “Este procedimiento es una muestra del trabajo silencioso que venimos realizando junto a la Unidad de Análisis Criminal en la región, desde que se […]

today24 de enero de 2023


Publicaciones similares

Noticias

Servicio Electoral multó a Google en $6 millones

El Servicio Electoral (Servel) cursó una multa de 6 millones de pesos a Google por no informar la identidad de los contratantes y los montos involucrados de las personas o entidades que contrataron propaganda electoral para el plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022.Según informa Radio Biobío, el […]

today25 de septiembre de 2023

0%