play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

Boric visita Parque Carén de la U. de Chile y destaca trabajo colaborativo entre las universidades y el Estado

today2 de diciembre de 2022

Fondo
share close

Hasta el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) emplazado en el Parque Carén de la Universidad de Chile, llegó este viernes el Presidente Gabriel Boric, acompañado por el ministro de Economía, Nicolás Grau; de la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, quienes junto al director ejecutivo del CeTA, Jean Paul Veas, y del vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, realizaron un recorrido por las instalaciones. 

La visita al Parque Carén de la U. de Chile, ubicado en la comuna de Pudahuel, se dio además en medio del cierre de la Semana de la Pyme, donde también participaron los alcaldes de Pudahuel Ítalo Bravo, y de Peñalolén, Carolina Leitao, representantes de pequeñas y medianas empresas y emprendedores, quienes pudieron conocer la labor que cumple CeTA, espacio para el encuentro de iniciativas y centros con colaboración público-privada que permite el pilotaje para la industria de alimentos.

El Mandatario dijo que “como Gobierno estamos preocupados de que las pymes puedan innovar, crear más y mejores oportunidades, y nos interesa potenciar y crear alianzas que fortalezcan  a las empresas de menor tamaño, y CeTA es una muestra de que esto es posible (…) Este tipo de alianzas son las que nos permiten tener una economía que sea más equitativa, promueven encadenamientos productivos virtuosos y transferencias tecnológicas y de conocimientos necesarios para innovar, potenciar la creatividad, la productividad y por sobre todo crear mejores empleos”. 

Por su parte, la rectora Devés afirmó que “en Parque Carén, desarrollamos proyectos que fomentan el trabajo en red entre universidades, que son tan importantes para el desarrollo económico y social de Chile, especialmente cuando trabajan sinérgicamente. El progreso de nuestro país requiere de una producción de conocimiento sólida y sostenible y en ese propósito sus universidades tienen un rol irremplazable, fortalecido, por cierto, cuando es en colaboración con otras instituciones abocadas a la investigación y la innovación. CeTA es un ejemplo de aquello”.

Además, destacó que “sabemos que el desarrollo de la ciencia y de los emprendimientos es un propósito compartido con el gobierno, y este tiene en las universidades, en especial en sus universidades estatales, a un aliado estratégico. Con un apoyo decidido del Estado, sus universidades pueden y deben potenciar el ecosistema científico que estimule el progreso del país y mueva las fronteras del conocimiento hacia otro modelo de desarrollo”. 

Durante la actividad el Gobierno anunció un programa de fortalecimiento de almacenes y negocios de barrio, junto a la firma del convenio Pyme Ágil con la Asociación Chilena de Municipalidades, que facilitará la tramitación de documentos legales para nuevos negocios. 

DESARROLLO SOSTENIBLE

En tanto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó la labor que cumple CeTA, señalando que “es un proyecto que combina la innovación, el aumento de productividad, con la preocupación por no dejar a nadie atrás y ser una plataforma para que las empresas de menor tamaño puedan desarrollarse (…) Es justamente esa combinación la que necesitamos como país: prepararnos para condiciones más adversas climáticas, que van a tener un impacto en la industria alimentaria, al mismo tiempo que hacemos esta transición hacia una economía más verde sin que aumente la distancia entre las empresas más grandes y las de menor tamaño”. 

En ese sentido, la rectora Devés afirmó “se debe considerar, por cierto, la sostenibilidad como un principio fundante. El cuidado del medio ambiente es una preocupación de primer orden para nuestra Universidad, tal como lo es para el Parque Carén”.

The post Boric visita Parque Carén de la U. de Chile y destaca trabajo colaborativo entre las universidades y el Estado appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

Codelco y Contraloría firmaron un acuerdo que finaliza un conflicto de 2017

Codelco y la Contraloría General de la República informaron que firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer la probidad y transparencia de la empresa minera estatal.De esta forma, se da por concluido un conflicto judicial de 2017, donde existían posturas dispares entre ambas organizaciones en relación a delimitar el control y régimen jurídico que se aplique a la compañía cuprífera en su condición de que pertenecer al Estado, pero que desarrolla actividades productivas con fin de generar ganancias.Las organizaciones acordaron […]

today2 de diciembre de 2022


Publicaciones similares

Noticias

Recolectores hallan feto dentro de un basurero en San Bernardo

La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentran indagando respecto al hallazgo de un feto dentro de un basurero en la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana. De acuerdo a información policial, trabajadores que se encontraban realizando labores de limpieza fueron quienes encontraron el feto y dieron aviso a la policía. […]

today8 de junio de 2023

0%