play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
chevron_left
  • cover play_arrow

    SEÑAL ONLINE FM KITSCH

Noticias

Ministra Jara: Dudas de la oposición en reforma de pensiones eran las mismas de las AFP

today24 de noviembre de 2022

Fondo
share close

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, expuso este jueves ante dirigentes y bases de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) los ejes del proyecto de ley que crea un nuevo sistema de pensiones.

La secretaria de Estado viene de encabezar la presentación de la iniciativa en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputadas y Diputados el martes pasado.

Al respecto, la ministra acusó que las dudas que presentó la oposición en las instancia coinciden con las que tienen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“Todavía, por cierto, quedan por entregar a los parlamentarios los informes, habían muchas dudas, nos llamaron mucho la atención, porque muchas de las dudas planteadas por la oposición eran muy coincidentes con el Twitter que había subido la Asociación de AFP, haciendo las mismas consultas”, acusó Jara.

“Creemos que es bueno que esos debates ya se transparenten de cara a la ciudadanía.
Hay muchas consultas que pueden ser legítimas, y tenemos toda la disponibilidad para atenderlas y aclararlas, pero también es hora que vayamos tomando las decisiones respecto a dónde tenemos el foco del interés puesto. Y el interés de nuestro Gobierno está puesto en mejorar las pensiones de los jubilados de Chile”, añadió.

Respecto al 6% de cotización adicional, la autoridad recalcó que “es un beneficio que va a mejorar a todas las personas las pensiones. En el informe de las AFP, se señala que la reforma beneficiaría a quienes han cotizado más o tienen más ingresos”.

“Las personas que han cotizado entre 30 a 35 años tienen pensiones autofinanciadas de $165 mil pesos, en la mediana. Si alguien considera, o las AFP consideran que eso es suficiente para vivir, allá ellos”, fustigó.

Aseveró que “estamos hablando de cifras muy dramáticas. Por eso requerimos hacer reformas estructurales y no continuar haciendo más de lo mismo”

Por otro lado, la titular del Trabajo se refirió a la insistencia de algunos parlamentarios para que se tramite un nuevo proyecto de retiro a las AFP.

“Hemos evidenciado en buena medida los efectos que los retiros anteriores produjeron, en un círculo en el cual se produce una inflación, una alza en la tasa de interés, y terminan siendo afectados principalmente los trabajadores, que junto con disminuir su ahorro previsional, son quienes viven de un salario y experimentan con mayor rudeza, sobre todo los sectores de menores ingresos, los efectos de la inflación”, indicó.

CONSEJO CONSULTIVO PREVISIONAL

Por otro lado, Jara se refirió al informe donde el Consejo Consultivo Previsional que advirtió que los cambios que contempla la reforma de pensiones para la Pensión Garantizada Universal (PGU) podrían producir desincentivos al trabajo formal.

La ministra explicó que “cuando señala que seguir aumentando pensiones por el pilar no contributivo podría eventualmente afectar en materia de informalidad, señalar en primer lugar que la reforma dentro del pilar contributivo lo que hace es dar garantías a los cotizantes que sus pensiones van a aumentar, y por lo tanto se constituye a partir del informe de impacto regulatorio, que estima que en el largo plazo la formalidad podría aumentar en un 2%”.

“Sin perjuicio de aquello, sabemos que para quienes han señalado que los aumento de pensiones debieran producirse solamente por la PGU (Pensión Garantizada Universal), debieran atender precisamente lo que dice el Consejo Consultivo Previsional, porque es un desafío para la economía poder generar piso de protección social, pero también promover la formalidad y la cotización en el empleo”, agregó.

De esta manera, indicó que “vamos a revisar con atención lo propuesto, por cierto darle respuesta a todas las dudas que el Consejo Consultivo Previsional pueda tener. Pero creemos que nuestra propuesta equilibra los incentivos, ya que por un lado genera una garantía de pensión con cargo al seguro social, en atención a los años cotizados, y por otro lado, sube la PGU hasta el monto de la línea de la pobreza”.

“Creemos que seguir generando aumentos solo por esa línea, podría eventualmente hacer realidad lo que el consejo consultivo alerta, que es una preocupación que a nosotros también nos asiste”, sentenció.

The post Ministra Jara: Dudas de la oposición en reforma de pensiones eran las mismas de las AFP appeared first on La Nación.

Escrito por FmKitsch

Rate it

Artículo anterior

Noticias

TVN es multada con millonaria sanción por capítulo de “Mea Culpa” que revelaba antecedentes de menor

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa de 200 UTM para TVN y aplicada por el Consejo Nacional de Televisión por revelar en un capítulo del programa “Mea Culpa” antecedentes personales de una menor de edad que fue testigo en un proceso penal. El capítulo corresponde a uno emitido el pasado 18 de noviembre de 2021, donde se contaba una historia centrada en el caso de una joven que contrataba a un sicario para matar a un familiar. […]

today24 de noviembre de 2022


Publicaciones similares

0%